Historia
Fundación e Historia
El nombre de “Florida” surge en el siglo XIX y alude a la flora y vegetación abundante en su territorio, en especial a las florecidas de sus cafetales. El municipio fue conocido en sus orígenes como el barrio Florida adentro de Manatí. No es hasta el 1971 que Florida se separa oficialmente de Barceloneta y pasa a ser un Municipio independiente.
Una de las primeras referencias escritas sobre el pueblo de Florida es la obra de don Manuel Ubeda y Delgado La Isla de Puerto Rico, Estudio Histórico, Geográfico y Estadístico, publicada aproximadamente en 1878. En ella se hace mención de Florida Adentro, zona rural del pueblo de Manatí. A partir de 1881, los barrios Florida Adentro y Florida Afuera junto a Garrochales, Palmas Altas y Manatí Abajo pasaron a formar parte del Municipio de Barceloneta.
Si bien Florida en sus inicios formó parte del pueblo de Manatí, fue éste quien hizo las primeras gestiones para que Florida se transformara en un pueblo. En la medida en que la población del barrio fue aumentando el ayuntamiento decidió dividir el mismo en dos: Florida adentro (extremo sur) y Florida afuera (norte). Manuel Cintrón donó 2 cuerdas de terreno donde se construyó la parroquia Nuestra Señora de la Merced. Con los terrenos que sobraron se les vendieron a las primeras familias que vinieron a vivir al poblado de Florida. En sus comienzos este poblado llevaba como nombre Yanes.
Durante el siglo XIX y principios del XX, el crecimiento poblacional del barrio fue lento. A mediados del siglo XX, la Cámara de Representantes promovió un proyecto para convertir a Florida Adentro en un Municipio independiente (Ley no. 29 de 1949). El mismo fracasó. Por segunda ocasión, en 1960, se presentó un proyecto similar ante la Cámara de Representantes, pero tampoco tuvo éxito (Ley no. 50 de 1960). Al mismo tiempo, se organizó un Comité Pro-Conversión de Florida en Municipio que impulsaba la creación de Florida como municipio independiente, Sus gestiones lograron que se aprobara el proyecto de ley que más tarde se convirtió en la Ley No. 30 del 14 de junio de 1971 y que oficializaba a Florida como el Municipio número 78. Este proyecto de independizar a Florida lo impulsan los senadores Cancel Ríos y Torres Torres.
En 1997, la Ley No. 104 del 25 de agosto permitió incluir los territorios de Pajonal Norte, San Agustín, Tosas, Puerto Blanco y Riachuelo (Barceloneta), El Hoyo (Arecibo) y La Villamil (Manatí) como parte del pueblo.
Superficie: 26.0 km² / 10.0 millas cuadradas
Gentilicio: Florideños
Población: según el censo de 2020 Florida Cuenta con 11,692 habitantes.
Florida es conocido como la “Tierra del Río Encantado”, “El Benjamín de los Pueblos”, “Pueblo de la Piña Cayena Lisa”. Es el único Municipio que oficialmente está compuesto por un barrio, Florida Adentro y veinte sectores.

